ACUERDO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
G Siete S.A. - Saspy Express, en adelante "LA COMPAÑIA", ubicada en Lambaré, Paraguay, proporciona servicios de remesa de paquetería conforme a la legislación nacional e internacional. Al registrarse y utilizar los servicios de SASPY, EL CLIENTE acepta de manera automática los términos y condiciones aquí establecidos, sin necesidad de firma. Este acuerdo define los derechos y obligaciones de SASPY y EL CLIENTE, y se encuentra sujeto a las normativas vigentes aplicables a los servicios de transporte y comercio electrónico.
A continuación, se detallan los términos, condiciones y responsabilidades:
A. OBJETIVO DEL ACUERDO
Este acuerdo tiene como objetivo regular la prestación del servicio de transporte de correo y paquetería por parte de LA COMPAÑÍA a EL CLIENTE, desde las direcciones físicas de la compañía en Miami, Europa o China, hasta Paraguay o cualquier otro destino registrado por EL CLIENTE en el Formulario de Registro, siempre y cuando esté dentro de los destinos disponibles por LA COMPAÑÍA.
B. OBLIGACIONES DE LA COMPAÑÍA
1. LA COMPAÑÍA proporcionará a EL CLIENTE direcciones físicas en las bodegas de Miami, Europa y China para recibir envíos de paquetería con destino a Paraguay, bajo un contrato sin pago de anualidades ni mensualidades.
2. Transporte y Distribución: LA COMPAÑÍA será responsable del transporte de los paquetes recibidos en sus bodegas, hacia Paraguay y su distribución al punto de entrega más cercano a la dirección registrada por EL CLIENTE, siempre que los envíos cumplan con los requisitos establecidos en los términos de LA COMPAÑÍA. Un paquete se considera oficialmente recibido por Saspy, cuando es recibido por nuestro funcionario en bodega y está registrado en nuestro sistema.
3. Inspección de Cargas: Todas las cargas recibidas en nuestras bodegas serán inspeccionadas por los agentes de LA COMPAÑÍA en cualquier momento, lo que incluye la apertura y examen de su contenido. LA COMPAÑÍA está obligada a conocer el contenido que se transporta, conforme a las normas internacionales de transporte. LA COMPAÑÍA dispone de un escáner que se utilizará en casos de cargas sospechosas, con el objetivo de detectar posibles artículos ilícitos y resguardar la integridad de la empresa.
4. Mercadería Prohibida y/o Ilegal: En el caso de recibir mercadería prohibida y/o ilegal en la bodega, LA COMPAÑÍA notificará a las autoridades locales para que se realicen los procedimientos correspondientes. El titular de la mercadería podría sufrir cargos por la falta, además del bloqueo de la cuenta y deberá acatar y adecuarse a las leyes del país de origen y de destino. Además, EL CLIENTE asume la responsabilidad por cualquier consecuencia legal derivada de intentar enviar este tipo de mercadería.
5. Precios y Tarifas: El precio por kilo u otra unidad de medida será determinado por LA COMPAÑÍA y podrá sufrir variaciones sin previo aviso como lo establezcan las regulaciones aduaneras, incluyendo tasas, impuestos y aranceles según el tipo de artículo (Y ACORDE A LAS VARIACIONES EN LAS TARIFAS DE LAS LÍNEAS AÉREAS QUE PROVEEN EL SERVICIO). Asimismo el cliente podrá optar por las siguientes alternativas; gestionar por sí mismo la nacionalización de su envío o carga o por el servicio que la Empresa le brinde , de acuerdo a la modalidad de servicio que solicite . El peso mínimo a cobrar es de 100 gramos por paquete.
6. Tiempos de Tránsito y Factores Externos: LA COMPAÑÍA se compromete a transportar los paquetes desde cualquiera de sus bodegas a Paraguay. Sin embargo, los tiempos de tránsito pueden variar considerablemente debido a factores externos que están fuera del control de LA COMPAÑÍA.
Estos factores incluyen, pero no se limitan a:
Servicios Tercerizados: El transporte aéreo, marítimo o terrestre puede estar sujeto a los horarios y disponibilidad de las aerolíneas, navieras y operadores logísticos que proveen el servicio de transporte. Cualquier cambio o retraso por parte de estos proveedores impactará directamente en el tiempo de entrega.
Regulaciones Aduaneras: Las inspecciones y procedimientos aduaneros tanto en el país de origen como en Paraguay pueden causar demoras, especialmente si los envíos requieren documentación adicional, permisos especiales, o están sujetos a restricciones particulares según el tipo de carga.
Factores Externos: Condiciones climáticas adversas, cierres temporales de aeropuertos o puertos, huelgas, paros, conflictos sociales, actos de terrorismo, y otros eventos de fuerza mayor pueden afectar los tiempos de tránsito. En situaciones de emergencia, como desastres naturales, la logística global puede verse alterada, causando retrasos adicionales.
LA COMPAÑÍA hará todo lo posible para minimizar las demoras y garantizar la entrega dentro de los plazos previstos, pero no se responsabiliza por retrasos causados por estos factores externos. Cualquier costo adicional asociado a estos retrasos, incluyendo tasas de almacenaje o cargos adicionales en aduana, será responsabilidad de EL CLIENTE.
7. Responsabilidad y Limitaciones:
Responsabilidad por daño y/o pérdida:
LA COMPAÑÍA se compromete a proteger los paquetes durante la recepción, el transporte y la entrega. No obstante, la responsabilidad de LA COMPAÑÍA está limitada al menor de los siguientes importes: 1) el valor declarado o de mercado o 2) USD 250 (dólares doscientos cincuenta). Dichos límites serán de aplicación para todas las formas de transporte y origen de remisión. La responsabilidad de LA COMPAÑÍA queda limitada a la pérdida y daño directo al envío o paquete y a los límites especificados en la presente cláusula. Si EL CLIENTE quiere extender el límite de responsabilidad, podrá adquirir un seguro de cargas de acuerdo a lo estipulado en el punto D.1.
Exclusiones y límites de la responsabilidad:
Quedan excluidos todos los demás tipos de pérdida o daño tales como, a título meramente enunciativo, el lucro cesante, la pérdida de intereses y de futuros negocios, con independencia de que dicha pérdida o daño sea indirecto o de especial consideración, e incluso si se hubiera avisado a LA COMPAÑÍA sobre el riesgo de dicha pérdida. LA COMPAÑÍA tampoco se hace responsable de pérdidas o daños ocasionados por demoras. LA COMPAÑÍA no es responsable de las pérdidas o daños derivados de circunstancias ajenas a su control. Estas circunstancias incluyen pero no se limitan a las siguientes: daño eléctrico o magnético, a imágenes electrónicas o fotográficas, datos o grabaciones o borrado de los elementos mencionados anteriormente; cualquier defecto o característica relacionada con la naturaleza del envío, incluso, si estos son conocidos por LA COMPAÑÍA; cualquier acción u omisión por parte de personas no empleadas o contratadas por LA COMPAÑÍA, por ej. proveedor del bien y su transportista, el destinatario, el autorizado para retiro de envíos, terceros, aduanas u otros representantes gubernamentales; ataques relacionados con la seguridad informática incluidos ciberataques. LA COMPAÑÍA no asume responsabilidad por pérdidas o daños debidos a "Fuerza Mayor" como ejemplos: terremotos, huracanes, tormentas, inundaciones, niebla, guerras, accidentes aéreos, disturbios, embargos, epidemias, pandemias, conmoción civil o acciones sindicales.
LA COMPAÑÍA no será responsable por daños o pérdidas causados por errores u omisiones del CLIENTE, como inexactitudes en los datos proporcionados, incumplimiento de normativas aduaneras o envío de mercancías prohibidas o restringidas. Si EL CLIENTE proporciona datos incorrectos en sus compras o envíos, LA COMPAÑÍA no se hará responsable por cualquier error, retraso, o pérdida resultante de dicha información incorrecta. Entendiendo los casos que no fueran indicados correctamente la dirección física, el nombre y número de CLIENTE y/o los datos que la COMPAÑÍA solicita a sus clientes al momento del registro para su identificación.
Los paquetes enviados a personas que no figuran en nuestro sistema se retendrán hasta que se verifique la identidad del destinatario. LA EMPRESA no asume responsabilidad por estos paquetes. Se otorgará un plazo de 30 días para que el cliente o el destinatario registrado reclame el paquete. Si después de los 30 días no se recibe ningún reclamo, la mercadería pasará a ser propiedad de la empresa y ésta podrá disponer del paquete a su criterio.
En los casos cuyos envíos sean detenidos por las autoridades aduaneras de PARAGUAY o en ORIGEN en razón de falta de documentación o incumplimiento de requisitos especiales por el tipo de carga, la responsabilidad de LA COMPAÑÍA se limitará a los procesos correspondientes requeridos por las autoridades aduaneras, pero no será responsable por la liberación del envío.
C. OBLIGACIONES DEL CLIENTE
2. Instrucciones a Remitentes y Proveedores: EL CLIENTE se compromete a instruir a sus remitentes y proveedores sobre cómo deben consignar los envíos.
3. Cumplimiento de Normas: EL CLIENTE se compromete a abstenerse de enviar o permitir que las personas autorizadas utilicen su cuenta, hagan envíos que no cumplan con las regulaciones de los Estados Unidos , la comunidad Económica Europea, la Rep. de China y la Rep. del Paraguay. Específicamente, no efectuará envíos de dinero, narcóticos, químicos de alto riesgo radiactivo y productos que pongan en riesgo la integridad física del transportador o de sus equipos, o cuyo transporte esté restringido o prohibido por las normas legales de los países mencionados. En consecuencia EL CLIENTE exonera a LA COMPAÑÍA, de toda responsabilidad legal ante las autoridades, que se puede derivar del transporte de este tipo de artículos o elementos,sin declarar , por lo que asumirá el pago de cualquier multa o sanción que por este hecho e se le imponga a él o a LA COMPAÑÍA. El CLIENTE deberá cumplir con cualquier requisito que el gobierno de Estados Unidos , la Comunidad Económica Europea,la Rep de China y la Rep de Paraguay, así como la empresa, requiera para obtener el servicio requerido.
4. Pago de Servicios: EL CLIENTE se compromete a pagar todos los servicios solicitados a LA COMPAÑÍA, aceptando las tarifas vigentes establecidas por la misma. EL CLIENTE también reconoce que todas las transacciones realizadas no pueden ser revertidas. En caso de cualquier disputa o problema relacionado con el pago, EL CLIENTE acuerda resolverlo primero a través del proceso de servicio al cliente de LA COMPAÑÍA antes de recurrir a cualquier servicio de terceros, como PayPal u otra entidad bancaria. Si el cliente opta como medio de pago a PayPal, siempre deberá hacerlo sobre una cuenta debidamente verificada en esta misma plataforma.
5. Documentación e Información: EL CLIENTE está obligado a proporcionar toda la documentación e información necesaria para cumplir con las formalidades aduaneras y de seguridad antes de la aceptación del envío. Además, al momento de retirar su carga, EL CLIENTE debe presentar su documento de identidad para verificar y autorizar la entrega, de manera a asegurar la correcta ejecución de los procesos, hasta finalizar el servicio. EL CLIENTE se compromete a mantener actualizada su información personal, asumiendo la responsabilidad por las notificaciones enviadas por LA COMPAÑÍA.
6. Retiro de Carga: EL CLIENTE se compromete a presentar el documento de identidad válido al momento de retirar su carga en cualquiera de las sucursales de LA COMPAÑÍA. En caso de autorizar a otra persona para retirar la carga, EL CLIENTE deberá registrar los datos del autorizado en su APP o a través de su vendedor asignado. El autorizado también deberá presentar su documento de identidad al momento del retiro.
EL CLIENTE deberá retirar sus paquetes dentro de los tres meses siguientes a que su carga esté en estado disponible para entrega. Transcurrido ese plazo, el cliente perderá todo derecho de propiedad sobre el envío, por considerarse en estado de abandono. La empresa, a partir de esa fecha, podrá disponer libremente de la carga para resarcirse de los gastos ocasionados por su almacenamiento y manejo.
EL CLIENTE está obligado a retirar los paquetes en el orden de llegada, priorizando los más antiguos antes de los más recientes. Además, si un embarque incluye múltiples paquetes, no podrán retirarse por separado; el CLIENTE deberá retirar todos los paquetes del embarque al mismo tiempo y cubrir el costo total del mismo.
EL CLIENTE deberá revisar las cargas al momento de retirar su carga, verificando el estado de las mismas. Deberá firmar el documento de recepción de paquetes. La firma de dicho documento implica la conformidad de EL CLIENTE y que los paquetes mencionados en dicho documento fueron verificados por el mismo. Cuando un autorizado es agregado a la cuenta de EL CLIENTE, al momento de retirar los paquetes y firmar la orden de entrega, dichos paquetes quedarán a total responsabilidad del CLIENTE y autorizado.
La firma del Cliente o autorizado que retira debe coincidir con la firma del documento presentado o adjuntado en el sistema.
Posteriormente no se aceptarán reclamos de ningún tipo.
7. Rastreo y responsabilidad Post- Entrega: En caso de abono de la factura de flete el cliente conserva sus derechos sobre la carga hasta un año posterior al día de llegada a la sucursal asignada. El cliente tiene acceso a un servicio de rastreo disponible tanto en la página web como en la aplicación de SASPY. Este servicio permite al cliente seguir el estado de su paquete desde el momento en que es recepcionado en nuestras bodegas y registrado en nuestro sistema como "PAQUETE RECIBIDO", hasta que el paquete es "ENTREGADO" a EL CLIENTE o el AUTORIZADO.
D. SEGUROS DE CARGA:
1. Adquisición del Seguro: EL CLIENTE podrá adquirir un seguro de cargas ofrecido por LA COMPAÑÍA, con un costo del 3.5% sobre el valor declarado, basado en la factura original de compra. Las cargas aseguradas serán inspeccionadas al llegar a nuestras agencias y deberán estar acompañadas de la documentación que demuestre el valor real del envío. El retiro de estas cargas se realizará exclusivamente en nuestras oficinas, donde serán nuevamente inspeccionadas por nuestros agentes antes de la entrega al CLIENTE.
2. Limitaciones del Seguro: El seguro de carga se aplicará exclusivamente al artículo, no así al flete de transporte del mismo. Este servicio debe ser solicitado a su asesor y pagado a LA COMPAÑÍA para ser efectivo quien deberá aprobar el valor declarado para que quede cerrada la transacción.
E. NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES:
Todas las notificaciones de LA EMPRESA se realizarán exclusivamente a través de correo electrónico, en nuestra página web oficial y a través de la APP. Utilizaremos el correo electrónico que utilizó EL CLIENTE al registrarse, para asegurarnos de que reciba toda la información de manera directa y segura. No es necesario ningún otro tipo de comunicación adicional por parte de LA EMPRESA.
F. OPCIONES DE PAGO Y GESTIÓN DE COMPRA:
1. LA COMPAÑÍA ofrece a EL CLIENTE diversas opciones de pago a través de su página web, y las cargas podrán retirarse una vez procesado el pago.
2. Gestión de Compra: LA COMPAÑÍA pone a disposición de EL CLIENTE la opción de Gestión de Compra, en las páginas seguras y aprobadas. LA COMPAÑÍA no se responsabiliza, en casos de que EL CLIENTE requiera dicha gestión , de páginas o proveedores que de acuerdo a nuestra experiencia o conocimiento no sean confiables para realizar compras y se compromete a poner en conocimiento de los clientes dicha situación , y si a pesar de dicha advertencia el cliente ordena la compra , el mismo asume para sí los riesgos de dicha operación y sus costos , liberando a la Empresa de cualquier responsabilidad.
3. Asesoría Gratuita: LA COMPAÑÍA ofrece asesoría gratuita a EL CLIENTE a través de sus sucursales y su página web.
G. BIENES PROHIBIDOS:
Son inaceptables o prohibidos los bienes u objetos siguientes: dinero efectivo, joyas, antigüedades, obras de arte, sellos, metales preciosos, lingotes y similares, piedras preciosas, diamantes y carbones industriales, títulos valores al portador, cheques de viajes, materiales obscenos o pornográficos, armas de fuego y accesorios, explosivos, materiales radioactivos, plantas, productos perecederos, animales vivos o muertos, fármacos, drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, productos sometidos a régimen de reserva, mercancías peligrosas, materiales combustibles, y, en general, cualesquiera otros objetos sujetos a restricción por las normas vigentes en los países de origen, tránsito o destino del envío.
En particular, son bienes u objetos prohibidos los reflejados en las normas de la IATA (International Air Transport Association) y en la versión vigente de la norma 4.1.1 del Anexo 17 de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional: Convenio sobre Aviación Civil Internacional firmado en Chicago el 7 de diciembre de 1.994). En el supuesto de que EL CLIENTE remitiera a LA COMPAÑÍA un envío inaceptable o prohibido, se compromete a indemnizar los daños, perjuicios, gastos y sanciones en que pudiera incurrir LA COMPAÑÍA.
H. MODIFICACIONES DE SERVICIOS Y RESPONSABILIDAD DE TERCEROS
1. Cambios de Servicio: Cualquier cambio solicitado por el cliente en el tipo de transporte del paquete, ya sea de aéreo a marítimo o viceversa, tendrá un costo adicional de 10 USD.
2. Agencias Tercerizadas: LA COMPAÑÍA no se responsabiliza por las operaciones de agencias tercerizadas.
I. VIGENCIA DEL ACUERDO
Este acuerdo tiene vigencia indefinida, pero LA COMPAÑÍA se reserva el derecho de terminarlo en cualquier momento. EL CLIENTE podrá renunciar al servicio notificándose por escrito o a través de los canales habituales.
LA COMPAÑÍA se reserva el derecho de modificar este acuerdo, debiendo notificar debidamente a EL CLIENTE en cada oportunidad.